TOMATE DE ORUSCO - Productos hortícolas naturales

El Huerto de Huertas, productos hortícolas naturales
TOMATE DE ORUSCO - Huerto de Huertas
LA COSTA DEL TOMATE
Descubra nuestros productos hortícolas naturales, trabajados en la agricultura ecológica tradicional: El Huerto de Huertas
Tomates de Orusco - Huertos tradicionales de Orusco
Orusco era un sitio de muchísimas huertas pequeñas, la mayoría para el consumo propio y otras para vender en sus casas o en plazas de los mercados, ¡¡¡¡Que maravilloso tendría que ser, ver a un montón de hortelanos con sus cestas de mimbre, serones de esparto y cajas de madera llenas de Tomates, verduras, patatas, etc.
Homenaje a nuestros abuelos hortelanos & BONIFACIO HUERTAS MORENO
Ya pocos quedan por nuestra comarca las vegas, concretamente en Orusco su fama era tal y los productos del huerto eran y son tan buenos y de tanta calidad que por todos los pueblos e incluso en la Capital Madrid.
Nuestros abuelos madrugaban, bueno más bien caminaban con sus burros cargados de hortalizas y tomates, por sendas y caminos toda la noche hasta que al amanecer llegaban a su destino: un pueblo vecino, e incluso a más de 20 kilómetros, Alcala de Henares, Loeches, Campo Real, Corpa, Valverde, Villalvilla, Mondejar, Mazuecos, e incluso montaban dichas cestas de tomates y hortalizas, en ese tren que lo llamaban del Tajuña - O Arganda.
Con las Hortalizas llegaban hasta la estación final, llamada del niño Jesús (Madrid) Por allí, y entre Legazpi o alrededores, vendían dichos manjares de nuestra “Vega Orusqueña”. Qué tiempos aquellos...
Ya sabéis que tengo debilidad por las personas que trabajan la tierra: Mi Padre y mis abuelos eran hortelanos y de pequeño me crie entre el olor de las matas de tomates, judías, pepinos... (este año retomo dichas labores, para aprender del abuelo “BONI”, como hobby por supuesto, bueno, y para poder ofertar posiblemente dichos manjares en nuestra tienda Gourmet artesana) IBERICOTECA / GOURMET COMARCA LAS VEGAS SL
Desde antaño a los Orusqueños nos llaman "los Tomateros" y LA COSTA DEL TOMATE. Nuestros mayores, tradicionalmente a la llegada de la primavera se dedicaban a la tarea de sembrar ollas (semilleros), donde nacían las plantas de tomate y otros productos hortícolas. Ejemplo: remolacha, pepinos, pimientos, calabacines, Judia de riñon, Judias de manteca, cebollino, melones, etc.
Después estas plantas, eran sembradas en huertos de la vega o en huertas de parajes cercanos, con cantidad de manantiales de agua abundante, que existían en la zona (bueno, hoy en día, aún existe abundancia de agua, por ello buena tierra fértil.
Desde hace unos años, os queremos ofrecer hortalizas, tomates, verduras ecológicas y conservas artesanas.
Fuera de temporada, procuro durante el año comprar la mejor calidad de frutas, verduras, y tomates en Merca Madrid, pero siempre digo como los de mi pueblo ningunos.
Esos que se recolectan de finales de Julio, principios de Agosto, hasta los Santos, que empieza a helar, y luego se comen los que se embotan en conserva, bien fritos o al natural, consumiéndolos durante el resto del año. ¡Qué ricos!
Tomate de Orusco
Tenemos que luchar para que nuestro tomate de Orusco de Tajuña, ya reconocido en la zona y en Madrid, gracias a nuestros maestros hortelanos de antaño, que se dedicaban a mantener y distribuir este exquisito y diferente producto como os cuento antes “El Tomate de Orusco”, este con unas buenísimas cualidades gourmet y merecedores de su reconocimiento.
Ficha:
Tomate muy carnoso y jugoso, con piel suave y profundo sabor a planta (tomate, tomate). Redondo y un poco achatado, con boca pequeña, cara rojiza y culo ancho tirando a verdoso, casi hasta su media maduración. Este rasgado como si quisiera reventar, gracias a su gran cantidad de carne, pocas pepitas y menos churre. Especial para ensaladas y en su madurez cuando esta rojo, es riquísimo para conserva “frito o entero”. Me habían comentado que hay ya muy pocos hortelanos que quedan cultivando tomate con la semilla auténtica de la zona, cuidada año tras año, creo que se debería investigar. Antaño los tomates eran los más mimados: de las semillas de las mejores plantas se sembraba en ollas en el mes de marzo, y luego, en mayo, se plantaban. Y es a últimos de Julio, principios de agosto cuando empiezan a madurar. Es una planta que puede estar dando sus tomates hasta las primeras heladas.
Imágenes tomates de Orusco